Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
Mapa conceptual de los departamentos de un supermercado
Mapa conceptual
En inglés para construir una pregunta simple generalmente tenemos que empezarla con un verbo «modal» o «auxiliar». Cuando las preguntas se refieren a «ser», «estar» o acciones que indicamos con la terminación «ing» (coming, viniendo; going, yendo; playing. jugando) usamos el verbo «to be». Si la pregunta se refiere a alguna acción presente que no no se indica con la terminación «ing», usamos «to do».
Ejemplos:
Is John doing his homework? (Usamos el «to be» con el verbo «doing».
Are John and his sister in school now? (La pregunta se refiere a dónde están Juan y su hermana. Por eso usamos el verbo «to be».
Do you like to play soccer? (La pregunta se refiere al verbo «play», un presente simple, sin la terminación «ing». Por eso usamos «to do».
Los números
Front Desk: Welcome to the Wyatt Hotel. Can I help you?
Alex: I want a room, please?
Front Desk: A single or a double?
Alex: A double, please?
Front Desk: What is your name, please?
Alex: Alex Pinto
Front Desk: Could you spell that please?
Alex: P i n t o
Front Desk: How many people are staying with you?
Alex: Just two. My wife and I.
Front Desk: How many nights are you going to stay?
Alex: Just tonight.
Front Desk: How are you going to pay?
Alex: Is Visa OK?
Front Desk: That's fine. Do you want a wake-up call?
Alex" Yes, please. For 6:30. Do you have a pool?
Front desk: Yes, we do. On the 2nd floor. Here's your key. That's room 405 on the fourth floor.
Bob: Send me a taxi to the Sheraton Hotel on Jupiter and Walnut, please.'
Clerk: Sure. It will be there in fifteen minutes.
Bob: Thanks
Driver: What's the address
Bob: 2450 Broadway Ave. How much is it to take me there?
Driver:$50.00 Dollars.
Bob: How long will it be to get there?
Driver: About 20 minutes.
Bob: Give me a receipt, please.
Driver: Certainly!
Bob: Thanks
COMO SABER SI SOMOS ELEGIBLES PARA LOS ALIVIOS MIGRATORIOS OTORGADOS MEDIANTE DECRETO EJECUTIVO DEL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, BARACK OBAMA.
Debemos comenzar por saber que, como lo manifestó el Gobierno Federal y específicamente la Oficina de Los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos, USCIS por sus siglas en ingles, hasta la próxima primavera en el 2015 no se conocerán las normatividades reguladoras de la Orden Ejecutiva anunciada por el Presidente Barack Obama el pasado 20 de Noviembre de 2014, y por ende, no podrá iniciarse tramite alguno.
Sin embargo, las autoridades competentes manifestaron que: “Aunque el Gobierno no esta aceptando solicitudes ahora, si cree que es elegible para una o más de las iniciativas, puede prepararse reuniendo los documentos que establecen su identidad, su relación con un ciudadano de EE.UU. o un Residente Legal Permanente, mostrar que ha vivido continuamente en los EE.UU. durante cinco años o mas habiendo ingresado al país antes del Primero de Enero de 2010, los estudios realizados si es el caso, y ante todo, demostrar que es una persona de buen carácter moral y que no tiene antecedentes penales, ni representa un peligro para la Seguridad Nacional Estadounidense.
Podríamos resumir que se es elegible cuando:
Se tiene uno o más hijos Ciudadanos o Residentes Legales Permanentes de los EE.UU., y ese hijo o hijos hayan nacido antes del 21 de Noviembre de 2014.
El Padre o la Madre de ese hijo o hijos esté en los EE.UU., desde antes del 1º de Enero de 2010.
El Padre o la Madre de ese hijo o hijos se encuentre viviendo continuamente en los EE.UU., desde antes del 1º de Enero de 2010.
El Padre o la Madre de ese hijo o hijos este dispuesto a pagar impuestos a los EE.UU.
El Padre o la Madre de ese hijo o hijos no han cometido un crimen grave ni ha sido condenado judicialmente a pena privativa de la libertad, ni representa una amenaza a la Seguridad Nacional Estadounidense.
Para los jóvenes que se beneficiarían con la ampliación de la Acción Diferida conocida como “DACA”, serian elegibles cuando:
Hayan llegado a los EE.UU. antes de cumplir 16 años, sin importar la edad que tenga en la actualidad.
Que haya estado viviendo continuamente en los EE.UU. desde antes del 1º de Enero de 2010.
Estaba presente físicamente en los EE.UU. el Jueves 20 de Noviembre de 2014.
Esté inscrito en una Escuela o Colegio de los EE.UU., o esté graduado o haya recibido un titulo general de educación en los EE.UU.
Este dispuesto a pagar impuestos a los EE.UU.
Que no tenga antecedentes criminales ni sean una amenaza para la Seguridad Nacional Estadounidense.
Notas para tener muy presentes:
Hay otros grupos de personas anunciadas en la Orden Ejecutiva Presidencial de Barack Obama que podrán ser elegibles para beneficios migratorios, como seria el caso de los parientes inmediatos de miembros de las Fuerzas Armadas de los EE.UU., o el caso de los inmigrantes altamente calificados académicamente y de empresarios consolidados.
Igualmente, se reducirá el tiempo que las familias están separadas mientras obtienen sus Tarjetas de Residencia, es decir, que los inmigrantes que hayan estado en los EE.UU. sin un estatus legal valido y que son parientes inmediatos de ciudadanos o residentes legales permanentes de los EE.UU., pueden presentar una solicitud para pedir una exención o perdón.
Los inmigrantes elegibles y que estén en un Proceso de Deportación, tendrán la oportunidad de pedir la suspensión provisional de la deportación, y luego ajustarse a las nuevas medidas regulatorias.
Nota: Hemos preparado una lista de verificación que puede servirle de guía para ir acumulando los documentos que necesitará. Le recomendamos que inicie un «folder» y coloque al principio del mismo esta lista. Vaya verificando uno por uno todos los documentos que pueda encontrar. Esto facilitará considerablemente el proceso a la hora de hacer la solicitud Descargue aquí la lista.
En el Derecho Romano, fuente de todas las legislaciones, se decía “Dame la prueba y te daré el derecho”, y es bueno recordar, que el derecho a la “prueba” es también un derecho fundamental del ser humano.
Desde ya debemos comenzar a recaudar toda evidencia o prueba que nos permita demostrar legalmente que tenemos el derecho a los beneficios migratorios de acuerdo a lo establecido en la Orden Ejecutiva del Presidente de Los Estados Unidos de América.
Existen diferentes medios para probar la existencia de un hecho o de un acto jurídico, entre otros están: Los documentos públicos, los documentos privados, los documentos electrónicos, los testigos, las fotografías, los manuscritos, y en general, cualquier otro elemento aportado por la ciencia y la tecnología.
Para que podamos comprenderlo mejor, a manera de ejemplo, podríamos decir: Para probar nuestra identidad, la norma estadounidense habla de un “ID, Identification Document”, o Documento de Identificación, y podrían ser el pasaporte que es un documento que comprueba tu nacionalidad, la matricula consular que es expedido en las agencias consulares de algunos países latinoamericanos, o un documento oficial que tenga los datos de la persona con su respectiva foto. Es oportuno aclarar que este tipo de documento de identificación, tanto el pasaporte como la matricula consular, no acreditan una estadía valida legalmente en EE.UU.
Documentos expedidos por autoridades oficiales o privadas de los EE.UU. que podrían comprobar ser elegible para los beneficios migratorios del Decreto Presidencial del 20 de Noviembre de 2014, partiendo de la base que aun no se han emitido las normas respectivas:
PORQUÉ EL PRESIDENTE BARACK OBAMA TUVO QUE ACUDIR A ESTE MECANISMO LEGAL DEL DECRETO EJECUTIVO PARA HUMANIZAR LAS NORMAS MIGRATORIAS
Desde el 28 de Junio de 2013, el Senado de los Estados Unidos aprobó el Proyecto de Ley numero S744, por medio del cual se modifica la Ley de Inmigración para viabilizar una solución a la grave situación económica-social que se ha presentado con millones de inmigrantes que laboran, producen y consumen como actores de la economía estadounidense, pero que por carecer de un permiso de trabajo, habitan en la clandestinidad siendo víctimas de todo tipo de vejaciones y abusos.
Este humanitario Proyecto de Ley S744 al pasar a la Cámara de Representantes para su correspondiente trámite y votación, fue bloqueado de manera absurda por el Partido Republicano que es mayoría en esta sesión del Congreso de EE.UU., ya que el vocero de esa Cámara, el Republicano John Boehner, jamás lo sometió a discusión, ni mucho menos a votación.
El Presidente Obama, en el Discurso Sobre El Estado de la Unión del 28 de Enero de 2014, ya había anunciado que este año sería de acción, y que haría todo lo que estuviese a su alcance para sacar adelante su obra de gobierno con o sin el apoyo del Capitolio, pues ya era hora de no enfrascarse en más improductivas sesiones parlamentarias que solo buscaban bloquear a su gobierno, y por ende, afectándose a los Estados Unidos.
Para ello, anunció, que echaría mano a recursos ejecutivos como las directivas presidenciales y que gobernaría por Decreto.
Y también dijo: “La cuestión es que existen millones de las personas que viven en EE.UU. fuera de Washington que están cansadas de oír las mismas discusiones políticas son las que están haciendo avanzar este país. Estas personas creen, igual que yo, que aquí en Estados Unidos, nuestro éxito debería depender no de donde uno nace, sino de la tenacidad de nuestra ética laboral y el alcance de nuestros sueños. Eso es lo que trajo aquí a nuestros antepasados. Así es cómo la hija de un empleado de una fábrica llegó a ser directora ejecutiva del fabricante de automóviles más grande de EE.UU.; cómo el hijo de un cantinero es Presidente de la Cámara de Representantes; cómo el hijo de una madre soltera ha llegado a ser Presidente del país más grandioso del mundo. Lo que representamos es oportunidad. Y el proyecto decisivo de nuestra generación es recuperar esa promesa”
Llegó el momento de actuar, y fue así como el Jueves 20 de Noviembre de 2014, desde la misma Casa Blanca, el Presidente de los Estados Unidos de América, anuncio el Decreto Presidencial:
A continuación el texto del discurso del Presidente Barack Obama
“Conciudadanos, esta noche, me gustaría hablarles acerca de la inmigración. Durante más de 200 años, nuestra tradición de acoger a los inmigrantes de todo el mundo nos ha dado una enorme ventaja sobre otras naciones. Nos ha mantenido jóvenes, dinámicos y emprendedores. Ha modelado nuestro carácter como pueblo con posibilidades ilimitadas, personas no atrapadas por nuestro pasado, sino capaces de reinventarnos como queramos. Pero hoy en día, nuestro sistema de inmigración no funciona, y todos lo saben. Las familias que entran en nuestro país de la manera correcta y respetan las reglas ven como otros las incumplen. Los dueños de negocios que ofrecen a sus trabajadores buenos salarios y beneficios ven a la competencia explotar inmigrantes indocumentados pagándoles mucho menos. A todos nosotros nos ofende que cualquiera se lleve todas las recompensas de vivir en Estados Unidos sin cumplir con las responsabilidades que acarrea vivir en Estados Unidos. Y los inmigrantes indocumentados que desesperadamente quieren abrazar esas responsabilidades no ven más opción que permanecer en las sombras, o arriesgarse a que sus familias se vean separadas.”
“Ha sido así durante décadas. Y durante décadas, no hemos hecho mucho al respecto.“
“Cuando asumí el cargo, me comprometí a arreglar este sistema de inmigración que no funciona. Y empecé haciendo lo que pude para asegurar nuestras fronteras. Hoy en día, contamos con más agentes y tecnología desplegados para asegurar nuestra frontera sur que en cualquier otro momento de nuestra historia. Y en los últimos seis años, los cruces ilegales de la frontera se han reducido en más de la mitad. A pesar de que este verano, hubo un breve repunte en los niños no acompañados que se aprehendieron en nuestra frontera, el número de esos niños es ahora en realidad menor de lo que ha sido en casi dos años. En general, el número de personas que tratan de cruzar nuestra frontera ilegalmente está en su nivel más bajo desde la década de los 70. Esos son los hechos.”
“Mientras tanto, he trabajado con el Congreso en una solución integral, y el año pasado, 68 demócratas, republicanos e independientes se unieron para aprobar un proyecto de ley bipartidista en el Senado. No era perfecto. Era un compromiso, pero reflejaba el sentido común. Habría duplicado el número de agentes de la patrulla fronteriza, mientras ofrecía a los inmigrantes indocumentados un camino hacia la ciudadanía si pagaban una multa, comenzaban a pagar impuestos y volvían al final de la fila. Y expertos independientes dijeron que ello ayudaría a crecer nuestra economía y reducir nuestro déficit.“
“Si la Cámara de Representantes hubiese permitido a ese tipo de proyecto de ley una simple votación a favor o en contra, habría sido aprobado con el apoyo de ambos partidos, y hoy en día sería la ley. Pero durante un año y medio, los líderes republicanos de la Cámara se han negado a permitir esa simple votación.”
“Sigo creyendo que la mejor manera de resolver este problema es trabajar juntos para aprobar ese tipo de ley de sentido común. Pero hasta que eso ocurra, hay medidas que tengo la autoridad legal para tomar como Presidente -los mismos tipos de medidas adoptadas por presidentes demócratas y republicanos antes que yo- que ayudarán a que nuestro sistema de inmigración sea más justo y más adecuado.”
“Esta noche, estoy anunciando esas medidas.”
“En primer lugar, construiremos sobre nuestro progreso en la frontera con recursos adicionales para nuestras fuerzas del orden público para que puedan detener el flujo de cruces ilegales, y acelerar el retorno de aquellos que crucen.“
“En segundo lugar, haré que sea más fácil y más rápido para los inmigrantes altamente cualificados, licenciados y empresarios quedarse y contribuir a nuestra economía, como han propuesto muchos líderes empresariales.“
“En tercer lugar, tomaremos medidas para hacer frente de manera responsable a los millones de inmigrantes indocumentados que ya viven en nuestro país.“
“Deseo decir algo más acerca de este tercer asunto, ya que genera más pasión y controversia. A pesar de que somos una nación de inmigrantes, también somos una nación de leyes. Los trabajadores indocumentados incumplieron nuestras leyes de inmigración, y creo que deben rendir cuentas -especialmente aquellos que pueden ser peligrosas. Por eso, en los últimos seis años, las deportaciones de delincuentes han aumentado hasta un 80 por ciento. Y es por eso que vamos a seguir concentrando los recursos de aplicación del orden público en las amenazas reales a nuestra seguridad. En los delincuentes, no en las familias. En los criminales, no en los niños. En los miembros de pandillas, no en una madre que está trabajando duro para mantener a sus hijos. Daremos prioridad, como lo hace cada día la aplicación de ley.“
“Pero incluso mientras nos centramos en la deportación de criminales, el hecho es que millones de inmigrantes -en todos los estados, de toda raza y nacionalidad- todavía vivirán aquí ilegalmente. Y seamos honestos -rastrear, detener y deportar a millones de personas no es realista. Cualquiera que sugiera lo contrario no está siendo sincero. Tampoco es lo que somos como personas que viven en Estados Unidos. Después de todo, la mayoría de estos inmigrantes han estado aquí mucho tiempo. Trabajan duro, a menudo en empleos difíciles y de baja remuneración. Mantienen a sus familias. Rezan en nuestras iglesias. Muchos de sus hijos han nacido en Estados Unidos o han pasado aquí la mayor parte de sus vidas, y sus esperanzas, sueños y patriotismo son los mismos que los nuestros.“
“Como mi predecesor, el Presidente Bush, dijo hace tiempo: "Son parte de la vida de Estados Unidos".
“Ahora, la cuestión es esta: esperamos que la gente que vive en este país siga las reglas. Esperamos que aquellos que se meten en la fila no serán recompensados injustamente. Así que vamos a ofrecer lo siguiente: Si usted ha estado en Estados Unidos por más de cinco años; si tiene hijos que son ciudadanos de EE. UU. o residentes legales; si se inscribe, se comprueba que no tiene antecedentes penales, y está dispuesto a pagar la parte de impuestos que le corresponde, entonces podrá pedir quedarse en este país de manera temporal sin temor a ser deportado. Podrá salir de la oscuridad y tener todo en regla.“
“De eso se trata esta oportunidad. Ahora, aclaremos lo que no se ofrecerá. No será aplicable para nadie que haya entrado a este país en fecha reciente. No será aplicable para nadie que venga a Estados Unidos de manera ilegal en el futuro. No otorga ciudadanía ni el derecho de quedarse aquí de manera permanente ni ofrece los mismos beneficios que reciben los ciudadanos - sólo congreso lo puede hacer. Lo único que estamos ofreciendo es no deportarlo.“
“Sé que algunas personas que critican esta medida la llaman amnistía. Sin embargo, no lo es. Amnistía es el sistema de inmigración que tenemos hoy en día: millones de personas que viven aquí sin pagar sus impuestos ni acatar las leyes, mientras que los políticos utilizan este problema para asustar a la gente y acumular votos en tiempo de elecciones.“
“Eso es la verdadera amnistía: dejar este sistema que no funciona como está. Una amnistía masiva sería injusta, pero una deportación masiva sería tanto imposible como contraria a nuestro carácter. Lo que estoy describiendo en este momento es responsabilidad; una estrategia con mucho sentido que alcanza un punto medio: Si reúne las condiciones, puede salir de las sombras y hacer todo conforme a la ley. Si es un delincuente, será deportado. Si tiene pensado entrar a Estados Unidos de manera ilegal, acaban de aumentar las posibilidades de que lo capturen y envíen de regreso.“
“Las medidas que estoy tomando no solamente son legítimas, sino que son el tipo de medidas que cada uno de los presidentes republicanos y demócratas ha tomado en la última mitad del siglo. Tengo una sola respuesta para aquellos integrantes del Congreso que cuestionan mi autoridad para lograr que nuestro sistema migratorio funcione mejor, o cuestionan mi sensatez en actuar cuando el Congreso no lo hizo: Aprueben un proyecto de ley. Quiero colaborar con ambos partidos para que se apruebe una solución legislativa con mayor permanencia. Las medidas que tomo ahora ya no serán necesarias el día en que firme ese proyecto de ley. Mientras tanto, no permitan que un desacuerdo en cuanto a un solo problema sea el motivo de ruptura con respecto a todos los problemas. Así no es como funciona nuestra democracia, y no hay duda alguna del Congreso no debería cerrar de nuevo nuestra administración simplemente porque no estamos de acuerdo en esto. Las personas que viven en Estados Unidos están cansadas de que todo se paralice. Lo que he necesita nuestro país de nosotros en este momento es un objetivo común: un propósito superior.“
“La mayoría de las personas que viven en Estados Unidos apoyan los tipos de reformas de las que hemos hablado esta noche. No obstante, entiendo la disconformidad que algunos de ustedes en casa. Millones de nosotros, incluido yo mismo, descendemos de familias que han estado en este país por generaciones, tenemos ancestros que trabajaron muy duro para ser ciudadanos. De manera que no nos gusta la noción de que cualquiera pueda obtener un pase gratis para ser ciudadano de Estados Unidos. Sé que a algunos les preocupa que la migración cambiará el tejido que nos caracteriza, o que habrá menos trabajos, o que perjudicará más a las familias de clase media en un momento en el que ya sienten que no les ha ido muy bien por más de una década. Tengo presentes sus inquietudes. Sin embargo, estas medidas no ocasionarán lo anterior. Nuestra historia y los hechos muestran que los inmigrantes son una ventaja neta para nuestra economía y nuestra sociedad. Así que creo que es importante que todos de nosotros tengamos este debate sin poner en duda el carácter del otro.“
“Porque a pesar de todos los desacuerdos en Washington, tenemos que recordar que este debate se trata de algo más grande. Se trata de lo que somos como país, y que queremos ser para las generaciones futuras.“
“¿Somos una nación que tolera la hipocresía de un sistema en el que los trabajadores que recogen nuestra fruta y que tienden nuestras camas nunca tienen la oportunidad de estar bien con la ley? ¿O somos una nación que les da una oportunidad de compensar, asumir responsabilidad, y dar un mejor futuro a sus hijos? ¿Somos una nación que acepta la crueldad de alejar a los niños de los brazos de sus padres? ¿O somos una nación que valora las familias, y trabaja para mantenerlos juntos? ¿Somos una nación que educa a los mejores y más brillantes en nuestras universidades del mundo, solo para enviarlos a casa para crear empresas en los países que compiten contra nosotros? ¿O somos una nación que fomenta que se queden para crear trabajos, empresas e industrias aquí en Estados Unidos?“
“De eso se trata este debate. Necesitamos algo más que política cuando se trata de la inmigración; necesitamos debate congruente, reflexivo y compasivo que se enfoca en nuestras esperanzas, no nuestros miedos.“
“Sé que la política de este tema conlleva varias dificultades. Pero permítanme decirles por qué he llegado a sentirme tan fuertemente sobre este tema. En los últimos años, he visto la determinación de los padres inmigrantes que trabajaban dos o tres trabajos, sin recibir ni un centavo del gobierno, y en de riesgo en todo momento de perderlo todo, solo para construir una mejor vida para sus hijos. He visto la angustia y la ansiedad de los niños cuyas madres podrían ser alejadas de ellos por no tener la documentación adecuada. He visto la valentía de los estudiantes que, a excepción de las circunstancias de su nacimiento, son tan estadounidenses como Malia o Sasha, valientemente salen como indocumentados con la esperanza de poder hacer una diferencia en un país que aman. Estas personas, nuestros vecinos, nuestros compañeros, nuestros amigos, no vinieron aquí de oportunistas o para obtener una vida fácil. Ellos vinieron a trabajar, estudiar, y servir en nuestras fuerzas armadas, y sobre todo, contribuyen al éxito de Estados Unidos.“
“Mañana, viajaré a Las Vegas y me reuniré con algunos de estos estudiantes, incluyendo una joven mujer llamada Astrid Silva. A Astrid la trajeron a Estados Unidos cuando tenía cuatro años de edad. Sus únicas posesiones eran una cruz, su muñeca y su vestido con volantes que llevaba puesto - un vestido que su madre ha hecho. Cuando comenzó la escuela, no hablaba nada de inglés. Para ponerse al nivel de los otros niños, ella leía el periódico y miraba PBS; y así se convirtió en una buena estudiante. Su padre trabajaba como jardinero. Su madre limpiaba la casa de otras personas. Ellos no la dejaban presentar a Astrid una solicitud para ingresar a una escuela especializada de tecnología por temor a que los trámites revelaran que ella era un inmigrante indocumentada; por lo que ella presentó la solicitud a espaldas de sus padres e ingresó. Sin embargo, ella generalmente vivió en las sombras, hasta que su abuela, quien venía de visita todos los años desde México, falleció y ella no pudo viajar al funeral sin el riesgo de ser descubierta y deportada. Fue en ese momento que decidió abogar por ella misma y por otros como ella; y hoy Astrid Silva está un estudiante de colegio trabajando para obtener su tercer título.“
“¿Somos una nación que echa a un inmigrante esperanzado que se esfuerza como Astrid o somos una nación que encuentra una manera de darle la bienvenida?“
“Las Escrituras nos dicen que no debemos oprimir al inmigrante, porque conocemos el corazón de un inmigrante, ya que una vez fuimos inmigrantes.“
“Mis conciudadanos, nosotros somos y siempre seremos una nación de inmigrantes. Nosotros también una vez fuimos inmigrantes. Y si nuestros antepasados fueron inmigrantes que cruzaron el Atlántico, o el Pacífico o el Río Grande, simplemente estamos aquí porque este país les dio la bienvenida y les enseñó que ser estadounidense va más allá de cómo nos vemos o de nuestros apellidos o qué religión que practicamos. Lo que nos hace estadounidenses es nuestro compromiso compartido de un ideal; que todos somos creados iguales, y que todos tenemos la oportunidad de hacer de nuestra vida lo que deseamos.“
“Ese es el país que nuestros padres, abuelos y generaciones antes que ellos construyeron para nosotros. Esa es la tradición que debemos mantener. Esa es la herencia que debemos dejar para los que están por venir.“
“Gracias, que Dios los bendiga y que Dios bendiga a este país que tanto amamos.”
INFORMACION COMPARTIDA POR EL MINISTERIO EN ESPAÑOL DE LA IGLESIA WEBB CHAPEL CHURCH OF CHRIST DE FARMERS BRANCH Y LA ESCUELA COMUNITARIA DE DERECHOS HUMANOS DE TEXAS
Aplicaciones como Zoom, Google Meet,Facebook Room, Messenger Room, Skype y Whatsup le permiten a uno iniciar y participar en video conferencias con otros estudiantes y amigos que quieran ayudarlo. Zoom y Google Meet nos permiten compartir nuestra pantalla si necesitamos estar todos en una misma página.
Video Tutorial para usar Skype
Let's Chat es una plataforma de colaboración social, la forma ideal de aprender un idioma. Inglés se aprende compartiendo con otros. Incluya a sus amigos, relaciónese con otros compañeros en la red. Aproveche aplicaciones como WhatsApp y Messenger de Facebook para comunicarse en inglés todos los días con otras personas. WhatsApp le permite enviar mensajes de texto y voz. Messenger le permite incluso hacer llamadas internacionales a sus amigos que usen la misma plataforma sin costo alguno. También puede hacer vídeo conferencias en grupos y en Messenger Room.
Aproveche también el grupo de Facebook. En este grupo usted podrá subir diariamente sus posts y enterarse de lo que está pasando con el programa en su localidad o en otras partes. Facebook también tiene la aplicación Gscebook Rooms que puede utilizar.
Para más información sobre WhatsApp vea el siguiente artículo: http://www.whatsapp.com/faq/es/general/21073018
Para más información sobre Messenger de Facebook vea el siguiente artículo: http://internet-y-ordenadores.practicopedia.lainformacion.com/facebook/como-usar-facebook-messenger-en-tu-movil-14974
Quip es una plataforma muy util que nos permite colaborar en línea en diversos tipos de documentos. Seguramente que vamos a querer subir varios ejercicios, diálogos, e historias personales a las fichas mnemotécnicas para practicar. Sin embargo, es claro que antes de subir cualquier ejercicio debemos estar seguros de que está bien hecho. Quip puede sernos de mucha ayuda al permitirnos subir a la red nuestros «borradores» para pedir la colaboración de otros compañeros o de los facilitadores del programa y corregir nuestros textos de modo que lo que estudiemos esté bien hecho.
Para más información acerca de esta aplicación consulte el siguiente artículo:
http://www.androidjefe.com/quip-creacion-documentos-entre-varias-personas-desde-android-web/
«Tall» and «high» son casi sinónimos, pero cada uno tiene un su matiz propio. No usamos «high» para referirnos a personas o animales, a menos que estemos hablando de su estado emocional. Para referirnos a la estatura de alguien o de algún animal usamos «tall». «Tall» también puede referirse a la altura de un un o objeto en cuanto se compara con otro. Para referirnos a la elevación del objeto sobre el suelo, usamos la palabra «high».
Ejemplos:
How tall are you?
I am 6 feet tall.
That building is tall.
How high is the building?
That is a high mountain.
Vea el video al final de esta nota. El profesor da ejemplos de saludos formales e informales. y explica que es importante usar la entonación al saludar. Usamos los saludos informales con personas que son cercanas y muy amigas. Con personas que no conocemos bien, o con las que mantenemos relaciones formales (los jefes, por ejemplo) usamos los saludos formales. Al usar el video para practicar enfóquese en los saludos propiamente dichos y en las distintas entonaciones. Si lo considera necesario prepare unas fichas mnemotécnicas para repasar los saludos.
Saludos informales
Hi / ˈhaɪ /
Hello / həˈloʊ /
Hey / ˈheɪ /
Yo / ˈjoʊ /
Frases que se pueden decir después del saludo
How are you? / ˈhaʊ ər ju /
How's it going? / ˈhaʊz ˈɪt ˈɡoʊɪŋ /
How've you been? / ˈhaʊv ju ˈbɪn /
Frases informales después del saludo
What's new? / ˈwəts ˈnuː /
What's up? / ˈwəts ʌp /
What's happening? / ˈwəts ˈhæpənɪŋ /
What's going on? / ˈwəts ˈɡoʊɪŋ ɑːn /
Saludos formales
Good morning (mañana) / ˈɡʊd ˈmɔːrnɪŋ /
Morning (mañana, un poco menos formal) / ˈmɔːrnɪŋ /
Good afternoon (tarde) / ˈɡʊd ˌæftərˈnuːn /
Good evening (noche) / ˈɡʊd ˈiːvn̩ɪŋ /
Video
Usted puede estudiar y practicar la pronunciación del alfabeto en la siguiente liga: http://www.el-abecedario.com/pronunciacion-abecedario-ingles.
También puede usar los siguientes videos de de Mark Kulek
.A B C D E F
G H I J K
M N O P Q R
S T U V
W X Y Z
GRATITUD: CUANDO BEBAS AGUA RECUERDA LA FUENTE
En todas las celebraciones de la humanidad siempre habrá un gran motivo, sin ninguna duda, lo suficiente para erigirse jubilosamente y concitar a los seres humanos al gozo y al disfrute.
En el Día de Acción de Gracias acontece algo muy particular que puede pasar inadvertidamente. El hecho y la actitud de dar gracias nos enriquece de manera inimaginable. Parece increíble, que la gratitud sea, por excelencia, la emoción humana más estimulante, más edificante, y más maravillosa de cuantas emociones existan.
La gratitud es uno de los sentimientos que más nos humaniza, que más nos conecta con los demás seres, y sépanlo bien, es la que más nos muestra que tan cercana está la condición humana de la divina. ¿A caso no habita dentro de nosotros el embrión de divinidad? Solo recordemos a Jesús diciendo: “El Reino de Dios está entre ustedes”.
La comunidad inmigrante latinoamericana, por nuestra baja autoestima ciudadana, somos demasiado frágiles y casi todo lo copiamos como autómatas. Sorprendentemente, no hemos copiado en masa una celebración tan reconfortante y tan saludable para el alma, como lo es el Día de Acción de Gracias. El último Jueves de cada Noviembre, en los Estados Unidos de América, literalmente la gran nación se paraliza, y la gran mayoría de estadounidenses celebran ese día de acuerdo a sus capacidades, preservando la tradición del pavo, el maíz y la calabaza.
Que bueno sería, si también diéramos gracias, por nutrirnos de emociones sanas, armonizantes y amorosas, y conectarnos con lo mas maravilloso de la condición humana, ya que no solo estamos hechos para la guerra y la venganza.
Dar gracias es un acto de humildad, de amorosa sumisión, porque es decirle al otro que su existencia o su presencia son necesarias, que nuestras vidas son mejores cuando respiramos hermandad, porque todos y cada uno vino a este mundo con la misión de contribuir en algo para que cada día sea mejor.
Sea pues esta hermosa y humana celebración, el punto de partida de una nueva comunidad inmigrante latinoamericana compenetrada con esta generosa y bondadosa nación estadounidense. Es la hora de aunar esfuerzos, aunar gratitudes, construir mejores ambientes para mejorar nuestra calidad de vida y la de las futuras generaciones.
Cualquiera de nosotros puede encontrar algo porque agradecer, desde lo humano hasta lo más natural y esencial: Existir, respirar, tener agua, tener tanto y no darnos cuenta, porque nos parece tan natural que ni siquiera lo valoramos.
El Día de Acción de Gracias nos remite a que veamos nuestro entorno, y ver a otros hermanos nuestros que anhelarían lo que a nosotros nos parece más insignificante.
Alimentemos nuestra poderosa Fuerza Espiritual, y como decía San Agustín: “Fe es creer en lo que no se ve; y la recompensa es ver lo que uno cree.“
Demos gracias imperecederas a esta gran nación de inmigrantes porque se nos dará por voluntad de la Divinidad, un Nuevo Amanecer para nuestras familias y para toda nuestra hermandad. De nuestra actitud gratificante se hará el nuevo sendero para una Ley de Inmigración mas justa, mas humana, y mas digna con nuestra existencia.
Arnoby Betancourt
ESCUELA COMUNITARIA DE DERECHOS HUMANOS DE TEXAS